Batista, Guillermo(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2021)
Esta tésis analiza la consolidación de la identidad de una mayoría de lxs trabajadores en la Resistencia peronista durante el período 1955-1959. Parte de los trabajos de Daniel James y Ernesto Salas, acerca de la construcción ...
Gattinoni, Andrés Juan(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2021)
Esta es una investigación sobre la relación entre la melancolía y la modernidad. Al respecto, sostiene que un contexto especialmente relevante para este análisis es el de la Querella entre los Antiguos y los Modernos en ...
González Rúa, Juan Diego(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
En la presente investigación analizaré algunas categorías contenidas en las obras de Karl Marx, Theodor W. Adorno y Siegfried Kracauer, a fines de exponer algunos de los elementos críticos de su comprensión frente a las ...
Gayubas, Augusto(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2017)
La presente tesis se divide en dos partes, siguiendo un orden a la vez metodológico y problemático. La primera parte, titulada La guerra en las sociedades antiguas, tiene como fin introducir el problema que atañe a la ...
Fontana, Pablo(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2017)
Esta tesis analiza las representaciones cinematográficas sobre el exterminio nacionalsocialista que fueron rodadas en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la República Democrática Alemana durante el período del ...
Ferreyra, Noemí Alejandra(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
Es bien sabido que el desarrollo de la Guerra Civil en España (1936-1939)
generó repercusiones diversas en la sociedad argentina e involucró activamente a la
población civil. La presencia de una amplia comunidad inmigratoria ...
Ayala, Mario(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2017)
Esta investigación pretende contribuir a un campo de estudios en construcción: los estudios sobre los exilios políticos producidos por la última oleada de represión paraestatal y estatal en Argentina entre 1973 y 1983. Si ...
Wasserman, Martín L. E.(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2014)
Caracterizando la evolución del crédito en Buenos Aires durante el siglo XVII, desentrañando las lógicas de su funcionamiento y rescatando para ello los instrumentos que los actores particulares e institucionales emplearon ...
Sourrouille, Marcos(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2017)
Se intenta reconstruir las conexiones entre la colonización, la expansión de la estatalidad y sus instituciones y la desposesión de los habitantes indígenas en el noroeste de Chubut. El punto de partida de la tesis es la ...