Zanelli, Milena(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Este trabajo de investigación se centra en el análisis biopolítico del poema L'Asino de Nicolás Maquiavelo, proponiendo una clave de lectura desde la biopolítica, la filosofía impersonal y el pensamiento nómade.
La ...
D'Atri Guillermo Ariel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de Trabajo: La hipótesis central del trabajo es que el cambio de nombre de Odiseo —de "Nadie" a su verdadero nombre— ante Polifemo en el Canto IX de La Odisea puede interpretarse, desde una perspectiva heideggeriana, ...
Troha, Nicolás(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de trabajo: La investigación parte de la hipótesis de que la actividad panadera en Buenos Aires, entre 1782 y 1800, transitó un proceso de transformación desde un modelo de producción artesanal hacia un estadio ...
Tello, Maximiliano(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Esta tesis analiza el impacto de la colonización incaica en las poblaciones nativas del Valle Calchaquí Norte (Salta), con un enfoque en las transformaciones del habitar cotidiano y las prácticas domésticas de las familias ...
Santarcieri Prado, Rocío Belén(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de trabajo: La investigación parte de la hipótesis de que la pandemia de COVID-19 funcionó como un "evento crítico" que desestabilizó la hegemonía de la empresa tecnológica Despegar. Dicha hegemonía se sostenía ...
Sanguinetti, Maitén(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis y Objetivos: El objetivo principal de esta tesis es reconstruir los procesos de distinción religiosa construidos y desplegados por miembros de la alta sociedad porteña durante la segunda mitad del siglo XIX.
El ...
Salamone, Juan Ignacio(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La investigación analiza cómo los pacientes con mieloma múltiple y sus familiares construyen sentidos y significados sobre la enfermedad en las reuniones mensuales organizadas por la Fundación Argentina de Mieloma (FAM) ...
Sabadini, Olga Esther(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
En este trabajo abordamos el análisis de la chimenea industrial de ladrillo del Barrio Parque El Cazador en Belén de Escobar, provincia de Buenos Aires, desde la perspectiva de la Arqueología Industrial, la Arqueología del ...
Ruvituso, Carlos Emilio(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de Trabajo: La tesis postula que la transformación clave del siglo XVI español no fue el surgimiento de una "tutela administrativa" monárquica general, como sostiene parte de la historiografía, sino la emergencia ...
Rossi, Marcela(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Este trabajo presenta una aproximación antropológica al Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria (VHEMT), centrada en su expresión local en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre los años 2018 y 2022.
Hipótesis ...
Romero Abuin, Ailin Daira(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La presente tesis analiza los procesos de legitimación y disputa de sentidos en la carrera de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a través de un abordaje retórico-sistémico. Objetivos: El objetivo principal ...
Razzetto, Guido(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de trabajo: La presente tesis sostiene como hipótesis principal que la doctrina del eterno retorno de Nietzsche propone una forma de abordar la temporalidad que es fundamentalmente distinta a la de la metafísica ...
Polack, Leandro Martin(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La tesis de Leandro Martín Polack, Consideraciones sobre la angustia existencial y algunas de sus implicancias contemporáneas, analiza este fenómeno a través de un diálogo entre la filosofía, el psicoanálisis y la teoría ...
Oesterheld, Magdalena(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Esta tesis investiga la institucionalización del "Instituto Espacio para la Memoria" (IEM) como una política pública de memoria, utilizándolo como caso de estudio para analizar la compleja relación entre los movimientos ...
Muntaabski, Bruno Gabriel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
Hipótesis de trabajo: La hipótesis central de este trabajo es que la lectura tradicional o "metafísica" de la obra de Saul Kripke Wittgenstein a propósito de Reglas y Lenguaje Privado (WRLP) es fundamentalmente errónea. ...