Aldao, María Inés(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
El propósito general de esta tesis doctoral es analizar los cruces, apropiaciones y adaptaciones entre los discursos de tradición indígena y de tradición misionera en el México colonial del siglo XVI. El estudio busca ...
Diaz, Emilio(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
El objetivo general de esta tesis doctoral es estudiar la filosofía de Jean-Jacques Rousseau como metodología, analizando el trabajo constante de elaboración, formulación y revisión de sus conceptos. La investigación busca ...
López, Silvana R.(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
La tesis doctoral se centra en la edición crítica y estudio de la traducción castellana de los Diálogos de San Gregorio Magno, realizada por Fray Gonzalo de Ocaña a instancias de Fernán Pérez de Guzmán en el siglo XV. El ...
Vissani, Guillermo Daniel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., )
En este trabajo, presentamos una lectura del Catálogo de mujeres pseudohesiódico en tanto hito de la historia de la literatura griega del período arcaico al ponerlo en relación intertextual con textos de la tradición ...
Zukerfeld, Gilda(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
El interés principal de esta tesis es determinar de qué modo las comunicaciones
oficiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires construyen, sostienen y modifican
no solo el valor de los signos sino también las ...
Palacios, Jimena Paula(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2011)
El objetivo de este proyecto de investigación doctoral fue estudiar las construcciones de género en Metamorphoses de Apuleyo, es decir, los modos en los que la novela formula las relaciones entre lo masculino y lo femenino. ...
Ventura, Aniela(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2020)
En esta investigación, se explica la práctica discursiva de campaña electoral en Twitter a partir del análisis de las estrategias discursivas que la articulan. Estas se caracterizan por la activación específica de recursos ...
Aldao, María Inés(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
La conquista de América ha sido extensamente abordada desde los estudios históricos e historiográficos. Vasta bibliografía existe sobre las crónicas de Indias, la conquista de México y los posicionamientos, tanto de ...
Trebisacce, Romina(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
Esta tesis tiene el objetivo general de indagar en el campo de investigación de la denotación eventiva de los predicados. Más concretamente, nos centramos en un fenómeno de este campo de investigación: la telicidad de los ...
Miranda, María Agustina(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
El objetivo de esta investigación es describir los procesos psicolingüísticos subyacentes a la escritura de palabras durante el aprendizaje. A partir de los datos obtenidos en una serie de pruebas aplicadas en niños de 2°, ...
Maltz, Hernán(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
Esta tesis sigue dos itinerarios: por un lado, una indagación crítica sobre la obra de un autor; por otro, la reflexión sobre algunos aspectos del género policial. En este marco, la elección de De Santis no resulta casual, ...
Chang, Lidia(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
El español hablado en la región del Noroeste de la Argentina (NOA) es una variedad que nació tras el contacto constante/permanente del español y el quechua (o el aimara), durante más de cinco siglos. Este contacto produjo ...