Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/6057
Título : La comunicación humana antes de la gramática: Pragmática y semántica en las relaciones de habla y gesto durante el período de primeras composiciones verbales
Autor : Español, Silvia Ana
Palabras clave : EDUCACION
INFANCIA
ADQUISICION DEL LENGUAJE
COMUNICACION
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : Bajo la presunción de que el lenguaje es como tal una organización mental independiente o modular, muchos estudios sobre las primeras fases de la adquisición verbal omiten la consideración de los aportes efectivos que realizan las demás modalidades comunicativas al desarrollo de habilidades semióticas del niño. Al mismo tiempo, las investigaciones sobre la gestualidad en el período preverbal no abarcan la totalidad de tipos que es posible registrar, o suelen concentrarse en la utilización del gesto obviando las composiciones con palabras. De acuerdo con ello, y desde una concepción en que el lenguaje es desenlace de muchos avances cognitivos que tienen lugar en los primeros años del desarrollo neurológico y psicosocial del niño, la presente investigación tuvo como objetivo indagar el vínculo entre dos clases de signo, gesto y palabra, con rasgos estructuralmente distintos (guestáltico el primero, sujeta a ordenación serial-reglada la segunda) en las comunicaciones pregramaticales. El estudio pretendió efectuar una doble contribución. Por una parte, proporcionar una descripción detallada de la forma en que se relacionan la gestualidad y el habla cuando el niño ya es capaz de forjar expresiones con dos unidades significativas de tipo verbal (período de dos palabras),; por otra, confeccionar un sistema de observación que permitiera el seguimiento de signos, de composiciones sígnicas de tipo bimodal y de aquellas funciones comunicativas asociadas entre los 19 y 29 meses. La investigación aporta como resultados un sistema categorial multidimensional (formal/ semántico/ pragmático) y bimodal (oral/ gestual) para el abordaje de los desarrollos semio-cognitivos del sujeto pregramatical, y un reporte pormenorizado del desarrollo de las habilidades comunicativas en el período señalado.
Fil: Rodríguez, Fernando Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6057
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Ciencias de la Educación - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2017_54853.pdf4.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.