Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18542
Título : Proceso de nacionalización y estabilización del género neopolicial en la saga de Héctor Belascoarán Shayne de Paco Ignacio Taibo II.
Autor : Maltz, Hernán
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Citación : López, L. (2024). Proceso de nacionalización y estabilización del género neopolicial en la saga de Héctor Belascoarán Shayne de Paco Ignacio Taibo II. [Tesis de maestría, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : Hipótesis de Trabajo: La hipótesis fundamental sostiene que la falta de consolidación o estabilización del género policial en las décadas iniciales del siglo XX en Latinoamérica (a pesar de la existencia de un corpus extenso de textos) se debió a la ausencia de mecanismos literarios, difusión y crítica estables que permitieran la reiteración de características genéricas. Esta consolidación encontró un hito inicial con la publicación de la saga de Belascoarán Shayne y su consecuente proceso de nacionalización del género, especialmente en sus primeras cinco novelas. Objetivos: El trabajo busca responder tres interrogantes principales que funcionan como objetivos guía: 1. ¿De qué forma la saga del detective Héctor Belascoarán Shayne coadyuvó a concretar el género policial en Latinoamérica?. 2. ¿Qué elementos singularizan a la saga de Belascoarán para que esta pueda ser considerada como un momento de formación y consolidación del género en Latinoamérica?. 3. ¿Se puede pensar en la saga de Belascoarán como el elemento catalizador y estabilizador del género policial en Latinoamérica?. Metodología: La investigación se estructura en tres capítulos. El análisis se centra exclusivamente en las cinco primeras obras de la saga, argumentando que en este bloque el género neopolicial ya había alcanzado su estabilización. El primer capítulo aborda la nacionalización del género, la noción de saga, la intertextualidad y la politización en la serie. El segundo capítulo estudia en específico la nacionalización del estilo hard-boiled en la saga, con foco en el detective y la ideología, considerando al detective como el elemento que aglutina y dinamiza a otros componentes (como la ciudad o la temática). El tercer capítulo describe la estabilización del género neopolicial, situando a Belascoarán Shayne como el umbral entre el policial tradicional y el nuevo. Conclusiones: La saga de Belascoarán Shayne fue fundamental porque logró "problematizar" la forma de narrativa policial escrita previamente en la región, la cual tendía al pastiche del policial clásico. Al cambiar el antecedente de escritura al hard-boiled estadounidense, Taibo II facilitó la nacionalización del género, haciéndolo más adaptable a la realidad latinoamericana. Esta nacionalización implicó la adaptación de elementos clave: • El detective (Héctor Belascoarán Shayne) se configura como un personaje socialmente comprometido, que usa la acción directa sobre la deducción. • El misterio pierde su rol central para priorizar la interpelación de los motivos y las condiciones sociales que originan el crimen. • Se postula que el Estado es el verdadero criminal (El Gran Estrangulador) de Latinoamérica, dotando al género de una carga ideológica política explícita. El elemento singularizador fue el concepto de saga, que, a través de la producción sostenida de obras con patrones recurrentes, estableció y consolidó un molde genérico replicable. Esto transformó las características nacionalizadas en constantes obligatorias para el neopolicial. La saga, junto con el apoyo institucional y mediático de Taibo II, lo convirtió en el elemento catalizador y estabilizador del género en la región.
Descripción : Fil: López, Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:/handle/filodigital/18542
Aparece en las colecciones: Tesis de maestría
Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Maestría en Literaturas Española y Latinoamericana - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2024_se_lópez.pdf667.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.