Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14905
Título : Imágenes, paisajes rupestres y redes de comunicación visual entre cazadores recolectores del noroeste de Patagonia (Pcia. de Neuquén)
Autor : Lanata, José Luis
Fiore, Dánae
Palabras clave : CAZADORES-RECOLECTORES
NEUQUÉN (PROVINCIA)
PATAGONIA
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : Fil: Vargas, Fernando Emmanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La presente tesis doctoral se propone contribuir al conocimiento de los diversos contextos de producción de la materialidad visual rupestre, y su rol en el marco de las dinámicas del poblamiento humano y uso del espacio durante el Holoceno Tardío, del noroeste de Patagonia, en general, y de la cuenca del rio Curi-Leuvú (Norte de Neuquén), en particular. En este marco, nuestro objetivo consiste en indagar, en las distintas escalas espaciales definidas, bajo qué características biogeográficas, distribucionales y compositivas, los diversos conjuntos rupestres analizados participaron en la configuración de paisajes rupestres por medio del establecimiento de redes de comunicación que participaron en la circulación de información y conocimiento, todas ellas inherentes al proceso productivo de la materialidad visual. En este marco, proponemos un abordaje de múltiples escalas inclusivas: regional, meso y micro-regional a partir de las cuales, con diferente grado de resolución, analizamos la producción y circulación de las imágenes rupestres de las sociedades cazadoras-recolectoras del noroeste de Patagonia dentro del marco de preguntas y expectativas arqueológicas propuestas en las distintas escalas espaciales. El potencial heurístico de este abordaje consiste en su utilidad para aplicar las hipótesis y sus expectativas arqueológicas en escalas amplias, que luego son retomadas para discutir las hipótesis y expectativas aplicadas a las escalas más pequeñas. Esta perspectiva nos permitió, por un lado, abordar y discutir los patrones o tendencias globales de la distribución de sitios e imágenes rupestres en el espacio regional (Prov. de Neuquén), para luego aproximarnos a las particularidades meso-regionales (norte de Neuquén) y micro-regionales (cuenca del Curi-Leuvú).
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14905
Aparece en las colecciones: Tesis de doctorado
Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Doctorado en Arqueología - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2021_se_vargas.pdf1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.