Cañada, Lucía(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2021)
La tesis aborda dos casos de estudio: los Domingos da Criação (Río de Janeiro, 1971) y las Jornadas del Color y de la Forma (Buenos Aires, 1975-1981) y propone para su análisis la noción de experiencias colectivas entre ...
Landini, María Belén(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2021)
Esta tesis viene a poner en su lugar el primer eslabón en la cadena de la Historia del Teatro Argentino. El trabajo realizado en archivos permite llevar a cabo el estudio de quince manuscritos originales que no han sido ...
Pessolano, Carla(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
Subjetividad poética, credo poético y resistencia en las prácticas de la escena Para esta investigación de tesis partimos de la idea de que en la tradición teatral argentina hay un profuso pensamiento emanado de la práctica ...
Nobilia, Patricia Mabel(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
Entre las actividades desarrolladas por Enrique Larreta a lo largo de su vida, la literaria fue la de mayor preeminencia. Una faceta conocida pero no suficientemente estudiada ha sido la del coleccionismo artístico. Inserta ...
Pardo, Soledad(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2017)
La presente tesis doctoral aborda el cine argentino del período clásico-industrial y se centra en uno de sus fenómenos característicos, el sistema de estrellas o star-system. Se propone, en primer lugar, dar cuenta ...
Laurence, María Araceli(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
El punto fundamental de esta investigación es, entonces, indagar las elecciones temáticas y poéticas de los dramaturgos, es decir, cuáles son las estrategias de ficcionalización que eligen para la configuración de un mundo ...
Flores, Verónica Noelia(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018)
Esta tesis se desarrolla en el marco de la historia social del arte en China durante la primera mitad del siglo XX e indaga en la articulación del arte y la política durante este tiempo, a partir del surgimiento y devenir ...
Mansilla, Silvina Luz(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)
En el panorama global de la creación musical argentina del siglo XX, Carlos Guastavino fue un compositor cuyo caso resulta inusual, atípico y por demás atrayente como objeto de estudio. Personalidad artística sin precedentes, ...
Kelly Hopfenblatt, Alejandro(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)
La presente tesis analiza el desarrollo dentro del cine clásico argentino de la comedia
burguesa como un modelo genérico que alcanzó un lugar dominante en la producción de la
década de 1940. Este género se consolidó en ...
Wolkowicz, Paula(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2015)
A lo largo de este trabajo, por medio del estudio de los films que forman parte de nuestro corpus junto con las declaraciones y textos críticos de los propios cineastas y las referencias bibliográficas, nos proponemos ...
Rud, Lucía(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016)
Esta tesis estudia la exhibición cinematográfica del circuito comercial de la ciudad de Buenos Aires (los multicines de cadenas internacionales Hoyts, Cinemark, Showcase y Village) entre los años 1997 —año de inauguración ...
Soria, Carolina(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2015)
El propósito de la presente tesis es establecer las relaciones que se producen entre el teatro que emerge en los noventa y el cine argentino contemporáneo a partir del análisis de sus vínculos narrativos y expresivos como ...