Abstract:
La presente tesis se orienta a estudiar qué usos se están haciendo de los medios digitales en la enseñanza de las Ciencias Sociales en la formación docente que ofrece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se focalizó en indagar las tendencias culturales que implican nuevos modos de vincularse y construir conocimiento en el marco de propuestas pedagógico-didácticas, dentro de una “sociedad red” (Castells, 1999) donde las tecnologías digitales se expanden exponencialmente (Maggio, 2018). Inscribiendo tales prácticas culturales dentro de una cultura participativa (Jenkins, 2008) donde los roles de productor y lectoautor (Moreno, 2008) se imbrican favoreciendo la simetría en la relaciones intersubjetivas. La cultura participativa en el aula abriría la posibilidad de crear una experiencia formativa haciendo dialogar la vida escolar y extraescolar de los/as estudiantes ubicándolos/as más del lado de las prácticas sociales y los lenguajes multimediales que de las técnicas (Anijovich y Cappelletti, 2020).