Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/9995
Título : Politización del arte moderno en China: Acerca del surgimiento y devenir el grabado xilográfico moderno (1919-1949)
Autor : Mera, Carolina
Palabras clave : HISTORIA DEL ARTE
ARTES PLASTICAS
GRABADO EN MADERA
XILOGRAFIA
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : Esta tesis se desarrolla en el marco de la historia social del arte en China durante la primera mitad del siglo XX e indaga en la articulación del arte y la política durante este tiempo, a partir del surgimiento y devenir del movimiento xilográfico moderno. Desde un abordaje interdisciplinar, que integra el estudio de lo cultural y artístico en diálogo e interacción estrecha con lo social y político, este trabajo se pregunta por los modos y condiciones en que el grabado xilográfico monocromático surgió y se desarrolló en este país como una forma de arte moderno, entre los años 1919 y 1949. La idea central que sostiene esta tesis es que a partir de la representación crítica de las condiciones materiales de vida y de los conflictos políticos que afectaban a los grupos sociales marginales, excluidos o ignorados en el orden político y visual precedente, este movimiento dio lugar a nuevas formas de expresión visual y de activismo político en el campo del arte, vinculando de este modo al grabado xilográfico con las condiciones históricas de surgimiento y desarrollo de un arte de vanguardia público, masivo y moderno.
Fil: Flores, Verónica Noelia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9995
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Historia y Teoría de las Artes - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2018_5788.pdf26.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.