Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/7001
Título : La diversidad instrumental en el norte de Península Mitre, Tierra del Fuego.
Palabras clave : EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
registro arqueológico
producción lítica
raederas
Raspadores
TTIPOLOGÍAS
Clasificación
Península Mitre
Tierra del Fuego
Argentina
HERRAMIENTAS
Fecha de publicación : 1996
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología.
Citación : Lanata, J. L. (1996). La diversidad instrumental en el norte de Península Mitre, Tierra del Fuego. Arqueología, 6, 159-197.
Resumen : En este trabajo analizamos una propiedad del registro arqueológico, la diversidad, en el total de instrumentos recuperados en el norte de Península Mitre, Tierra del Fuego. En primer término, introducimos al lector en los lineamientos generales del estudio de la diversidad y su interpretación. Los resultados del análisis efectuado sobre los materiales procedentes de las localidades arqueológicas de Estancia María Luisa, Rancho Donata y Bahía Thetis indican una relación positiva entre el tamaño de las muestras y las clases, una diversidad instrumental media en la región y la presencia de un tool hit mínimo formado por raspadores, raederas y lascas con retoque y quizás cabezales líticos.
Descripción : Fil: Lanata, José Luis. Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Agentina.
Fil: Lanata, José Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
87 ref.
Incluye imágenes y tablas.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7001
ISSN : 0327-5159
1853-8126
Aparece en las colecciones: Vol. 6
1996 Vol. 6
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_a_Arqueología_6_159-197.pdf1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.