Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/6927
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAschero, Carlos A.
dc.creatorPodestá, María Mercedes
dc.creatorGarcía, Lidia Clara
dc.date.accessioned2018-11-23T19:14:14Z
dc.date.available2018-11-23T19:14:14Z
dc.date.issued1991
dc.identifier.citationAschero, C. A., Podestá, M. M. y García, L. C. (1991). Pinturas rupestres y asentamientos cerámicos tempranos en la Puna Argentina. Arqueología, 1, 9-49.es_AR
dc.identifier.issnissn:0327-5159
dc.identifier.issnissn:1853-8126es
dc.identifier.other2378
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6927
dc.description39 ref.es_AR
dc.descriptionIncluye mapas, gráficos y tablases_AR
dc.descriptionFil: Aschero, Carlos A.. No especifica.es
dc.descriptionFil: Podestá, María Mercedes. No especifica.es
dc.descriptionFil: García, Lidia Clara. No especifica.es
dc.description.abstractEl caso que desarrollamos se refiere a las pinturas del Grupo Estilístico B (GEB) definido en la Quebrada de Inca Cueva (Depto. Humahuaca, Jujuy) (Aschero 1979), en relación a la ampliación de la documentación del arte rupestre (campañas Aschero y Podestá 1985 y 1990) como así también a la nueva información arqueológica recuperada en el ámbito de Inca Cueva (García 1988 y García y Carrión 1990) y en sitios próximos (Fernández Distel 1983a, Lanzone 1988 y Fernández 1988-89 y 1989). En 1979 se definió el GEB como parte integrante de una secuencia local que se iniciaba con el Grupo Estilístico A (GEA) asociado a ocupaciones precerámicas (Aschero, op.cit., 1983-85; Aschero y Podestá 1986) y finalizaba con el Grupo Estilístico C (GEC),factiblemente asociado a entidades agroalfareras de épocas tardías (Humahuaca, Humahuaca-Inca y Contacto Hispano-Indígena).es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent9-49
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoriaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceArqueología;1
dc.subjectArte rupestrees_AR
dc.subjectPunaes_AR
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.subjectPinturases_AR
dc.subjectInca Cuevaes_AR
dc.subjectQuebrada de Inca Cuevaes_AR
dc.subjectEstilos cerámicoses_AR
dc.subjectTerminología cerámicaes_AR
dc.subjectCerámicaes_AR
dc.titlePinturas rupestres y asentamientos cerámicos tempranos en la Puna Argentinaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
ubaffyl.InvestigacionProyecto.tituloProyecto Pastores y agricultores prehispánicos en el Departamento Humahuaca, Provincia de Jujuyes_AR
dc.subject.areaArqueologíaes_AR
Aparece en las colecciones: Vol. 1
1991 Vol. 1
Artículos de revistas
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_a_Arqueología_1_9-49.pdf1.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.