Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/6484
Título : | Las rutas del saber: España en el siglo XII |
Palabras clave : | ORDENES Y COMUNIDADES RELIGIOSAS CULTURA ESPAÑA FRANCIA EDAD MEDIA 1100-1199 |
Fecha de publicación : | 1999 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
Citación : | Rucquoi, A. (1999). Las rutas del saber: España en el siglo XII. Cuadernos de Historia de España, 75, 41-58. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6484 |
Resumen : | Una tradición tenaz hace de los franceses, cluniacenses en particular, los iniciadores de una apertura de España a Europa y los proveedores de una cultura que florecería luego tanto en la épica como en el movimiento de traducciones de Toledo. Este artículo muestra que los "franceses" -generalmente oriundos de Aquitania, y por lo tanto de las Galias y no de Francia- no fueron los extranjeros más numerosos o más activos en la Península Ibérica a lo largo del siglo XII. Y que, lejos de aportar a España una cultura ultrapirenaica, los ingleses, italianos o franceses buscaban en ella la "ciencia de los árabes", o sea las materias propias del quadrivium, que no encontraban en sus patrias. Se constituyeron así unas "rutas" del saber que llevaban a París a los interesados en el trivium, a Boloña a los que querían estudiar derecho, a Salerno y Montpellier a los futuros médicos y a España a los que buscaban la matemática, la geometría y la ciencia de las estrellas. |
Descripción : | Fil: Rucquoi, Adeline. Universidad de la Sorbona; Francia Fil: Rucquoi, Adeline. Centro Nacional de Investigaciones Científicas; Francia |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6484 |
ISSN : | 0325-1195 |
Aparece en las colecciones: | Vol. 75 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.