Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/5063
Título : Formación, estructuras actuales de apoyo y tramitación de procesos de crisis. Historias de vida a hombres y mujeres que sufren la combinación de condiciones críticas crónicas y situaciones de catástrofe recurrentes.
Autor : Fernández, Lidia Marta Eficia
Durantini Villarino, Cecilia Lorena
Ickowicz, Marcela Gloria
Alonso, María Cristina Ramona
Valdemarin, Claudia Paola
Visuara, Sofia Raquel
Morillo, Fernando Pablo
Pereyra, Mariana Inés
Anso, Ayelen Romina
Mertian, Natalia
Quidichimo, Julieta
Rovira, Carolina
Palabras clave : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Resumen : Esta investigación pertenece a la línea ”Dinámicas institucionales en condiciones críticas” del IIECE-UBA . Tiene por objeto explorar en profundidad la relación entre las experiencias de formación( escolares y no escolares), la inserción familiar y social, la memoria de valores y/o o personas referentes y la posibilidad de los sujetos de tramitar situaciones de crisis. Se focaliza en poblaciones que padecen condiciones críticas crónicas( la combinación histórica de pobreza u otras formas de despojo social )combinadas con alguna índole de circunstancia de tipo catastrófico recurrente de impacto agudo( inundaciones, incendios, erupciones volcánicas por sólo ejemplo) Con posibilidad de tramitación nos referimos aquí específicamente a la capacidad del sujeto de procesar esa sin perder la capacidad de organizarse colectivamente para reaccionar en el momento agudo para mas tarde recuperar su capacidad de involucración familiar y social tanto como las sus capacidades de trabajo y ocio creativo .Por lo menos, por supuesto, en el nivel y modalidad en que lo permiten las posibles condiciones críticas crónicas. Y esta capacidad estimada según su propio relato en una historia de vida y según lo puede testimoniar la imagen, opiniones e información de sus convecinos así como las acciones y movimientos instituyentes que lo cuentan como protagonista Se trata de un proyecto de investigación cualitativa exploratoria de índole empírica e intensiva orientada en las reglas del método clínico operativo institucional (Bleger 1969 p65,67,68*) que seleccionará casos –hombres y mujeres con escolaridad terminada, interrumpida y sin escolaridad- para estudiar con historias de vida, e historias de sus familias y algunos de los grupos de pertenencia mas valorada
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5063
Aparece en las colecciones: Proyectos UBACyT

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.