Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1866
Título : El costumbrismo en el teatro argentino
Autor : Pellettieri, Osvaldo
Palabras clave : COSTUMBRISMO
TEATRO
ARTES
ARGENTINA
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Resumen : Esta tesis busca profundizar el conocimiento de un área del teatro argentino, el teatro nativista, que ha sido hasta ahora poco conocido y valorizado, a pesar de que éste ha permanecido vigente a lo largo de un extenso período en el teatro argentino. Su presencia, productividad y evolución constituyeron un aspecto fundamental de nuestro teatro desde su surgimiento en 1896 hasta la década del cincuenta y, aunque posteriormente se convirtió en un discurso desplazado, todavía encontramos sus huellas en espacios menos prestigiosos de nuestra cultura, como el cancionero, las ferias, las peñas y los festivales folklóricos. Un segundo aporte de esta tesis es que abordamos, nuestro teatro desde un enfoque inédito y tampoco desarrollado hasta ahora: la búsqueda de la presencia del procedimiento del costumbrismo y el análisis de su significación en diferentes poéticas. Este procedimiento ha estado presente en nuestro teatro desde sus orígenes hasta la actualidad, signando y caracterizando al teatro argentino, que a lo largo de su historia siempre ha tenido un matiz costumbrista.
Fil: Mogliani, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1866
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Historia y Teoría de las Artes - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2006_828756_v1.pdf16.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
uba_ffyl_t_2006_828756_v2.pdf10.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.