Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18471
Título : Prácticas de edición de publicaciones en contextos de encierro en la Argentina reciente
Autor : Parchuc, Juan Pablo
Bustello, Cynthia
Editorial : Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras.
Citación : Rubin, María José (2023). Prácticas de edición de publicaciones en contextos de encierro en la Argentina reciente. [Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : Esta investigación está dedicada al estudio de las prácticas editoriales desarrolladas en contextos de encierro en Argentina durante los últimos años. La edición de publicaciones por parte de proyectos pedagógicos con trabajo en ámbitos de privación de libertad muestra un importante crecimiento en este período, pero ha sido poco abordada hasta hoy. Mediante su análisis y problematización, la tesis espera realizar un aporte al campo de estudios sobre la escritura y la educación en la cárcel, así como a los estudios sobre el libro y la edición. A través del relevamiento y la lectura interpretativa de las publicaciones producidas en el marco de cinco proyectos, busca conocer las formas en que se lleva adelante la práctica editorial en contextos de encierro, los sentidos que la guían y las acciones que realiza. Parte del supuesto de que la edición en el marco de intervenciones pedagógicas puede formar parte de prácticas de organización y lucha en defensa de los derechos de las personas privadas de la libertad, colaborando en la producción de las condiciones para la resistencia colectiva a los efectos del encarcelamiento. Se observa en las publicaciones que la edición en la cárcel toma como referencia prácticas editoriales de otros proyectos desarrollados en contextos de vulnerabilidad social, violencia económica y política, que crearon formas alternativas de producción y distribución en los márgenes del mercado, entre los años 1970 y la primera década del siglo XXI. Estas experiencias se ven atravesadas al mismo tiempo por las concepciones y los objetivos de las prácticas pedagógicas que los enmarcan, dando lugar a formas colectivas de la práctica editorial, centrada en generar espacios para la circulación de las voces de personas privadas de la libertad.
Descripción : Fil: Rubin, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18471
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Literatura - Tesis

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.