Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17653
Título : | Un abordaje antropológico de los procesos de inserción laboral de travestis y personas trans* en grandes empresas de AMBA |
Autor : | Cutuli, María Soledad |
Palabras clave : | POLÍTICAS DE EMPLEO OPORTUNIDADES DE EMPLEO GRUPO SEXUAL MINORITARIO TRAVESTIS PERSONAS TRANS BUENOS AIRES, ARGENTINA |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
Citación : | Guirado, M. S. y Renosto, S. A. (2023). Un abordaje antropológico de los procesos de inserción laboral de travestis y personas trans* en grandes empresas de AMBA [Tesis de licenciatura, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17653 |
Resumen : | Fil: Guirado, María Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Fil: Renosto, Solana Augusta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Esta tesis de Licenciatura aborda procesos de inserción laboral de travestis y trans* en grandes empresas nacionales y multinacionales del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El problema de investigación lo constituye no solo el acceso de lxs potenciales nuevxs trabajadorxs a los puestos de empleo, sino también su permanencia y desarrollo. Se indaga y analiza la trama social y política en la que se desplegaron estas iniciativas de inserción laboral, las motivaciones de las personas que las llevaron a cabo, los sentidos circulantes en relación a las identidades travestis y trans* en los contextos empresariales y las prácticas y transformaciones materiales y simbólicas acaecidas en los espacios laborales. La tesis se propone recuperar las experiencias cotidianas de lxs sujetxs y comprender en su complejidad el entramado de relaciones, sentidos y prácticas en que estos procesos tienen lugar para realizar, desde una perspectiva etnográfica y antropológica, un aporte a la antropología política de género y sexualidades y a los estudios sociales del trabajo. Mediante la problematización de la categoría activista y académica de “pinkwashing”, se trabaja la hipótesis de que las iniciativas de inserción laboral travesti trans* en grandes empresas de AMBA, más allá de encontrarse circunscritas al ámbito corporativo y a sus lógicas económicas, implican un efectivo corrimiento de la frontera de posibilidades para dichxs sujetxs. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17653 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de licenciatura Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Licenciatura en Ciencias Antropológicas - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba-ffyl_t_2023_2444727.pdf | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.