Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17144
Título : Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton
Palabras clave : CLIFTON, THOMAS
MÚSICA
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
Citación : Fessel, P. (2017). Plasticidad y metáfora en el enfoque de la textura de Thomas Clifton. Estudios e Investigaciones, 12,1-7.
Resumen : La capilla doctrinera de Tópaga (departamento de Boyacá, Colombia), inaugurada en el año 1642 por la orden jesuita en el Reino de la Nueva Granada, reúne una vasta y rica ornamentación en su interior: altar mayor, dos púlpitos, dos tribunas, el altar de los espejos y varios retablos menores. Por sus altos relieves en madera policromada, el elemento arquitectónico más destacado es el arco toral del presbiterio, donde un conjunto de imágenes impacta y conmueve a los feligreses. Este artículo realiza un análisis iconográfico de las diferentes figuras del arco, el cual comprende el estudio de algunas influencias provenientes de otras religiones y mentalidades. Entre las imágenes sobresalen el diablo, los ángeles del silencio, los arcángeles san Miguel y los dragones, las cuales hasta el día de hoy son apropiadas simbólicamente por los pobladores del lugar. En la capilla de Tópaga se manifiesta la reciprocidad que se produjo entre el Barroco y la Compañía de Jesús en la gran empresa de defender y revalorizar las imágenes.
Descripción : Fil: Carreira, A. M. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17144
ISSN : 0327-2958
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Nº 13 - 2018
Nº 13 - 2018

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.