Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16248
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMachado, Gustavo
dc.contributorMichi, Norma
dc.creatorOtero, Martina
dc.date.accessioned2023-04-17T20:40:50Z-
dc.date.available2023-04-17T20:40:50Z-
dc.date.issued2022
dc.identifier.other4297
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16248-
dc.description.abstractFil: Otero, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl campo de lo común: existencias, resistencias y aprendizajes en las experiencias colectivas de acceso a la tierra mediante el Instituto Nacional de Colonización en Uruguay 2005-2019.es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación: Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas - Tesis
Tesis de maestría
Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.