Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/1439
Título : El problema de la felicidad en Theodor W. Adorno: Aspectos políticos y estéticos
Autor : Dotti, Jorge Eugenio
Sazbón, José Isidoro
Palabras clave : ADORNO, THEODOR W, 1903-1969
FELICIDAD
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : La tesis que me propongo demostrar es que la felicidad en la tierra sólo puede ser pensada como posible por una dialéctica materialista y abierta, que conciba la historia como contingente y no como necesaria. El modelo de esa dialéctica se encuentra en la dialéctica negativa de Adorno. El problema es que cuando uno intenta pensar la felicidad de acuerdo con esa dialéctica, descubre que la felicidad terrenal resultaría posible por las mismas razones que está condenada al fracaso. Este fracaso se debería a que la posibilidad de que los hombres sean felices aquí y ahora depende de la política -porque la política es la praxis destinada a eliminar de este mundo el sufrimiento-, pero la política no logra cambiar la psiquis humana -porque la psiquis humana está constituida para perseverar en la opresión, no para emanciparse-.
Fil: Schwarzböck, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1439
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de doctorado
Doctorado en Filosofía - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2005_823873.pdf30.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.