Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13992
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Piñero, Aranzazu
dc.date.accessioned2022-05-06T15:49:56Z
dc.date.available2022-05-06T15:49:56Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.issn0328-8773
dc.identifier.other2946
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13992
dc.descriptionVersión revisada y ampliada de otro trabajo 'Menosprecio y resistencia: la lógica de los conflictos identitarios. IX Curso de Primavera del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de la Laguna 'Valores, símbolos y representaciones de género: la acción restringida' Universidad de La Laguna 9-13 de Mayo de 2005. Proyectos de Investigación y Desarrollo 'Multiculturalismo, neorracismo y feminismo: problemas de antropología normativaes_AR
dc.description26 ref.es_AR
dc.description.abstractEn este artículo mi propósito es doble: por un lado, analizar la distinción entre género y sexualidad establecida por Fraser en torno a la que construye su modelo de redistribución y reconocimiento, así como sus consecuencias con respecto a la conceptualización de la dominación masculina. Por otro, abordar críticamente la definición que Fraser ofrece de la política de la identidad, ligada a su caracterización del tipo ideal de injusticia cultural. Con respecto a la primera cuestión, argumentaré a favor de la mayor capacidad explicativa que proporciomaría investigar la articulación sistemática de género y sexualidad como fuente de opresión económica y cultural. En relación con la segunda, trataré de mostrar la posibilidad de pensar una versión compleja de la política de la identidad entendida en términos de una lucha por la interpretación de las identidades.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceMora : revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, 12.
dc.source154-167
dc.subjectFraser, Nancyes_AR
dc.subjectgéneroes_AR
dc.subjectestudios de géneroes_AR
dc.subjectsexualidades_AR
dc.subjectidentidades_AR
dc.subjectheterosexualidades_AR
dc.subjecthomosexualidades_AR
dc.subjectfeminismoes_AR
dc.titleGénero, sexualidad y política del reconocimiento : notas críticas a la teoría de la justicia de Nancy Fraseres_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Vol. 12

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_r_mora_12_género, sexualidad y polìtica del reconocimiento (2).pdf3.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.