Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13125
Título : Historias de un lugar en las afueras de Mercedes : "la 26 al fondo"
Stories of a place in the outskirts of Mercedes : "right down 26 street"
Autor : Landa, Carlos
Pineau, Virginia
Montanari, Emanuel
Doval, Jimena
Palabras clave : Arqueología del paisaje
Lugar significativo
Arqueología rural
Landscape Archaeology
Meaningful Place
Rural Archeology
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Archaeopress Publishing
Citación : Lanzelotti, S. L. y Acuña Suárez, G. E. (2018). Historias de un lugar en las afueras de Mercedes : "la 26 al fondo". En C. Landa, V. Pineau, E. Montanari, y J. Doval (Eds.), Paisajes de la campaña pampeana (siglos XIX y XX): abordajes desde la Arqueología rural en Argentina (pp. 51-71). Oxford, Inglaterra: Archaeopress Publishing.
Resumen : El trabajo tiene como objetivo recuperar las historias asociadas a un lugar específico de las afueras de la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires. El espacio es conocido como "la 26 al fondo" puesto que se ubica en la prolongación de la actual calle 26, en intersección con el río Luján. Para obtener información sobre el lugar se consultaron fuentes históricas, se analizaron documentos, se recuperaron relatos orales y se realizaron excavaciones arqueológicas. Los resultados permiten registrar su historia como un lugar transitado por los pueblos originarios de la región, rastrillada, y posteriormente huella y camino durante el período colonial. Durante el siglo XIX se documenta el establecimiento de una posta y posteriormente una ranchada que derivó luego en la Pulpería conocida como "de Barreda". Cerca de 1860 se construyó y funcionó la "Pulpería de Villar" hasta principios del siglo XX, demolida en la década de 1960. En la década de 1930 se emplazó allí el "monumento a la Cruz de Palo" que recuerda "el último malón". Se concluye que este espacio ha constituido un lugar significativo para la comunidad local a lo largo del tiempo.
The work aims to recover the stories associated to a specific place on the outskirts of the city of Mercedes, province of Buenos Aires. The location is known as "right down 26 Street " since it is located in the extension of the current 26 Street where intersects the Lujan River. To recover information about the place historical sources were consulted, analyzed documents, oral histories were recovered and archaeological excavations were carried out. The results allow us to record its history as a place traveled by the original peoples of the region, and later during the colonial period as a road of carts. During the nineteenth century the establishment of a post and then a ranchada which then led to the Pulpería known as "Barreda" is documented. About 1860 was built and operated the "Pulpería Villar", until the early twentieth century, which was demolished in the 1960s. In the 1930s was placed there the "monument to the Cruz de Palo" that remembers "The last malón". It is concluded that this space has been a significant place for the local community over time.
Lanzelotti, S. L. y Acuña Suárez, G. E. (2018). Historias de un lugar en las afueras de Mercedes : "la 26 al fondo". En C. Landa, V. Pineau, E. Montanari, y J. Doval (Eds.), Paisajes de la campaña pampeana (siglos XIX y XX): abordajes desde la Arqueología rural en Argentina (pp. 51-71). Oxford, Inglaterra: Archaeopress Publishing.
Descripción : Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel. Universidad Nacional de Luján. Equipo de Investigación Arqueológica y Paleontológica de la cuenca media y superior del río Luján. Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología, Paleontología e Historia; Argentina. Universidad de Morón. Departamento de Filosofía Ciencias de la Educación y Humanidades; Argentina
URI : http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13125
ISBN : 978-1-78969-016-3
Aparece en las colecciones: Capítulos de libros
Capítulos de libros



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.