Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13062
Título : Algunas mujeres malas en el melodrama del cine argentino (1939-1953)
Autor : Chappuzeau, Bernhard
Palabras clave : CINE
ARGENTINA
MUJERES
ANÁLISIS DEL DISCURSO
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen : La ecuación mujeres malas es la síntesis de una conjetura, un supuesto que sostiene todo el recorrido de esta investigación. Un proceso que parte de la figura varón malo, un personaje fundamental en el melodrama cinematográfico argentino, y finaliza con la mujer mala que reproduce, en su funcionamiento, una modalidad discursiva similar a la de ese varón todopoderoso. El seguimiento de estas dos unidades consistió en observar el desplazamiento del discurso patriarcal, para eso se apeló a distintas metodologías, entre ellas, llevar adelante una selección de series de unidades de sentido tanto en la figura del varón como en la de la mujer, para luego encontrarles un orden que permitiera establecer entre ambos grupos vinculaciones semánticas. De esta forma, apareció lo inesperado, tanto el varón malo como la mujer mala compartían modalidades discursivas análogas. De ahí que, la hipótesis inicial se vió convalidada: en este pequeño grupo de filmes existe un desplazamiento del discurso patriarcal que, en este caso, no reconoce diferencias de género: tanto el varón como la mujer ejercen el poder patriarcal dentro del universo ficcional que les da existencia.
Fil: Semelman, Adriana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13062
Aparece en las colecciones: Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Tesis de maestría
Maestría en Análisis del Discurso - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2019_78472.pdf20.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.