Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12965
Título : Rastros de uso, reciclamiento y descarte en vainas C43 de Remington Patria (1879-1885, La Pampa)
Autor : Austral, Antonio
Tamagnini, Marcela
Palabras clave : Arqueología histórica
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad Nacional de Río Cuarto
Citación : Tapia, A. H., De Rosa, H. y Landa , C. (2009). Rastros de uso, reciclamiento y descarte en vainas C43 de Remington Patria (1879-1885, La Pampa). En A. Austral y M. Tamagnini (Comps.), Problemáticas de la Arqueología contemporánea (Tomo 3, pp. 455-466). Universidad Nacional de Río Cuarto. ISBN 9789506655563.
Resumen : El estudio de los artefactos de metal de fines del siglo XIX encontrados en asentamientos militares y aborígenes del caldenar pampeano, resulta de interés para identificar prácticas culturales de los diferentes actores sociales y para establecer la temporalidad relativa de los contextos arqueológicos. Continuando con el estudio de los materiales de metal de los sitios Don Isidoro 2 y Fortín La Perra, en este trabajo presentamos los resultados del análisis metalográfico y morfológico-funcional de las vainas C43 de Remington Patria recuperadas en ambos sitios. Mediante observaciones efectuadas con microscopio óptico y con microscopio electrónico de barrido (SEM) obtuvimos información sobre la estructura metalográfica, los procesos de fabricación y alteraciones naturales y antrópicas posteriores. Con lupa estereoscópica de 40 X determinamos la presencia de marcas de uso, corte y fractura. Asimismo, efectuamos el análisis de diversas fuentes escritas para contrastar las hipótesis arqueológicas. El abordaje interdisciplinario ha proporcionado información sobre: 1- la composición química de la materia prima; 2- las técnicas de fabricación; 3- los posibles lugares de procedencia; 4- las marcas de uso, reutilización y reciclamiento; 5- pautas de descarte; y 6- agentes postdepositacionales (naturales y culturales) que afectaron las vainas en particular y el contexto arqueológico en general.
Descripción : Fil: Tapia, Alicia Haydeé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: De Rosa, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Metalografía; Argentina.
Fil: Landa, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Trabajo presentado en el XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina : arqueología e integración conceptual, fronteras del conocimiento, celebrado en Río Cuarto, Córdoba, del 20 al 25 de septiembre de 2004.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12965
ISBN : isbn:9789506655563
Aparece en las colecciones: Artículos de congreso
Artículos de congreso



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.