Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12947
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Krichesky, Graciela | |
dc.creator | Duque Gamboa, Jenny | |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T00:58:14Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T00:58:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.other | 4050 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12947 | |
dc.description.abstract | Durante los dos periodos de gobiernos de Álvaro Uribe (2002 - 2010) y en el marco del conflicto armado colombiano, se implantó la doctrina de Seguridad Democrática. Para la escuela rural esta política significo recortes presupuestarios, pero sobre todo intimidación y guerra. Esta investigación profundiza en los efectos del conflicto armado en este periodo y las resistencias que se generaron desde la escuela rural a la guerra a través de un estudio en caso en el departamento (provincia) del Putumayo al sur de Colombia. Es una lectura de la realidad contada desde los y las docentes, padres y madres de familia y estudiantes, en un esfuerzo por caracterizar la escuela rural ubicada en zonas de conflicto armado, reconocer las formas de resistir a la guerra vistas desde las estrategias pedagógicas implementadas por los y las docentes, pero también desde los vínculos que se generan en la escuela rural, la participación, la confianza y la solidaridad. A su vez, se profundiza en el análisis de las consecuencias sobre las trayectorias escolares de los niños, niñas y adolescentes de las zonas rurales desde los índices educativos como alfabetismo, analfabetismo, asistencia escolar, matrícula, abandono, calidad educativa y aprobación. | es_AR |
dc.description.abstract | Fil: Duque Gamboa, Jenny. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ESCUELA RURAL | es_AR |
dc.subject | PUTUMAYO | es_AR |
dc.subject | CONFLICTO ARMADO | es_AR |
dc.subject | COLOMBIA | es_AR |
dc.subject | GUERRILLAS | es_AR |
dc.title | Los efectos y la resistencia civil al conflicto armado en Colombia, a través de la escuela rural. El caso del bajo Putumayo, 2002-2010 | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Tesis de maestría Maestría en Educación: Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2019_se_Duque Gamboa.pdf | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.