Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12839
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorRodríguez, Lidia
dc.contributorNicolau, Antonio
dc.creatorVentura Barrera, Kelly
dc.date.accessioned2021-10-15T22:33:22Z
dc.date.available2021-10-15T22:33:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other4029
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12839
dc.description.abstractEste estudio se propone aportar al conocimiento acerca del modo en que el sistema educativo salvadoreño se apropió de la historia de la Masacre de 1932 en El Salvador, en la que fueron asesinados entre cinco y treinta mil personas a manos del Estado y paramilitares, así como del periodo de descontento y conflicto social que la precedió, durante el proceso de la Reforma Educativa “En Marcha”. Dicho conjunto de transformaciones educativas fue concebido desde el periodo presidencial de Alfredo Cristiani (1989-1994) e implementado durante la presidencia de Armando Calderón Sol en 1994-1999. Se analizarán materiales vinculados a la enseñanza de la historia, en particular aquellos que retomen el tema de la Masacre de 1932, incluyendo planes educativos y guías metodológicas diseñadas por el Ministerio de Educación de El Salvador (MINED), así como libros de texto elaborados bajo dichos parámetros para las asignaturas de Historia, Estudios Sociales y Cívica. Finalmente, este trabajo constituye un aporte a la historia de la educación por el esfuerzo que comprende la recuperación de materiales educativos que se encuentran en peligro de desaparecer al ser considerados desfasados o contar con versiones más recientes. Esperamos que compartir el listado de estos materiales (con sus respectivos detalles bibliográficos) pueda ser de utilidad para futuras investigaciones en este campo, al tiempo que contribuya a la preservación del patrimonio histórico-educativo.es_AR
dc.description.abstractFil: Ventura Barrera, Kelly. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrases_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPedagogía Críticaes_AR
dc.subjectProblemática Socioeducativaes_AR
dc.subjectMasacre de 1932es_AR
dc.subjectEl Salvadores_AR
dc.subjectDiscursoes_AR
dc.subjectReforma Educativa década de 1990es_AR
dc.titleMemoria y Escuela. Apropiación de la historia de la Masacre de 1932 en el discurso escolar, en el marco de la Reforma Educativa de la década de los noventa en El Salvadores_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Aparece en las colecciones: Tesis de maestría
Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis
Maestría en Educación: Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas - Tesis

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
uba_ffyl_t_2020_se_ventura barrera.pdf8.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.