Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12827
Título : Diplomatura en Gestión Sociocultural para el Desarrollo Comunitario: una experiencia de formación política y cultural en contextos de encierro
Otros títulos : Actas del X Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Arte, memoria y política, Cantro Cultural Paco Urondo
Palabras clave : Programa de Extensión en Cárceles
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Centro cultural Paco Urondo
Citación : Bustelo, C., Molina, L., Parchuc, J. P. y Sarsale, C. (2019). Diplomatura en Gestión Sociocultural para el Desarrollo Comunitario: una experiencia de formación política y cultural en contextos de encierro. Actas del X Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Arte, memoria y política, Cantro Cultural Paco Urondo. http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2018/01/seminario/mesa_33/bustelo_molina_parchuc_sarsale.pdf
Resumen : Esta ponencia presenta la experiencia de formación de la Diplomatura de pregrado en Gestión Sociocultural para el Desarrollo Comunitario, dictada en el Centro Universitario Devoto (CUD), dentro del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La diplomatura se dicta en el marco del Programa de Extensión en Cárceles (PEC), dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; y busca fortalecer las estrategias y acciones que llevadas adelante por el programa, orientadas a promover la defensa de los derechos humanos y construir herramientas y oportunidades para la inclusión social de las personas privadas de libertad y liberadas. En esta oportunidad, proponemos recuperar el proceso de elaboración del proyecto y puesta en marcha de la diplomatura, para establecer un diálogo e intercambio de saberes y experiencias con otras propuestas y prácticas de intervención educativa y cultural en contextos de encierro. Nos detendremos principalmente en la descripción y conceptualización de los antecedentes y las demandas específicas a las que respondió el armado de la diplomatura; sus características y objetivos pedagógicos, culturales y políticos, así como la articulación con otros espacios y experiencias de producción y gestión sociocultural y comunitaria. Luego expondremos brevemente los desafíos y resultados surgidos del primer año de dictado de la diplomatura, cuya primera cohorte egresó en julio de 2017.
Fil: Bustelo, Cynthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Molina, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Parchuc, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Fil: Sarsale, Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12827
Aparece en las colecciones: Actas de reuniones académicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
bustelo_molina_parchuc_sarsale.pdf154.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.