Buscar por Materia cultura popular

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 20
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2005Animación de artesanías tradicionales catamarqueñas-
2004El bolero y la educación sentimental en México. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, 2001-
1998El carácter de lo monstruoso en la Psichomachia de PrudencioZurutuza, Hugo; Botalla, Horacio, comp.
2007Carlos Pulenta, un hombre de tango. Entrevista a Marcelo Ferrari-
2007Carlos Vega y la teoría hispanista del orígen del tango-
2008El Carnaval Porteño como hecho teatral urbano : estudio de las materialidades expresivas del Primer Corso Oficial de 1869Guimarey, María
2005Con los sonidos del tiempo-
2005La cultura culinaria, abordaje en comunidades rurales del departamento Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca-
2001Cultura popular y diálogo en los orígenes del Hasidismo, 1700-1760: una lectura bajtiniana del Baal Shem TovBurucúa, José Emilio
2003Enrique González Tuñón o el arrabal como fascinación y distancia-
2007Entre o espetáculo e a festa : a busca da diferença para o mercado de cidadesBezerra, Amélia Cristina Alves
2007Festa e lugar : as estratégias de resistência dos folguedos populares da Ilha do MarajóChagas Junior, Edgar Monteiro
2007Geograficidade e narrativas populares : cantos de trabalho e atitudes poéticasQuental, Pedro de Araujo
2007Influencia afroamericana en los carnavales rioplatenses : estudio comparativo de los corsos de Buenos Aires y Montevideo en la segunda mitad del siglo XIX-
2005La magia de las comparsas de Carnaval : el caso de la comparsa Calchaquí-
2005Memoria oral de la esclavitud : 'cuando una tuvo que viví en tiempo de la esclavitú, eso no se puede olvidá'. Testimonios de negros estadounidenses que fueron esclavos-
2007Presentando la pasión a la mirada : la teatralidad en el V Campeonato Mundial de Baile de Tango-
2005El programa recuperando la memoria-
2000El teatro urbano de la transgresión sociocultural: '¡Qué lindo es estar metido! [1927] de Pascual ContursiPellettieri, Osvaldo, ed.
2008Tradicionalización y sincretismo en el carnaval : contrastes en la performance de Oruro y Buenos AiresPalleiro, María Inés, comp.