Institutos de investigación: Recent submissions

  • Castellán, Ángel A. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/01/25)
    Prosiguiendo con las búsquedas iniciadas en nuestro trabajo sobre el esquema de periodificación que tradicionalmente se utiliza en Occidente, queremos hoy formular algunas observeciones que apuntan, también en este caso, ...
  • Millán Méndez de Fraboschi, Azucena (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/01/25)
    El estudio de la religión manifestada en las Actas de los Arvales con la confrontación del lenguaje usado en ellas trae aparejado, por lo menos, el interrogante sobre conexiones con varios pueblos que llevaría a la ...
  • Castellán, Ángel A. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/01/25)
    La cuestión que se nos plantea, puesta en el cruce de los siglos xv y xvi, nos invita a un esfuerzo de penetración dentro de circunstancias, problemas, hechos y personajes, que interesan, a la vez, a la historia, entendida ...
  • Comité Editorial (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/01/25)
  • Nodier, Lucio (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/10/09)
    El índice general que presentamos cubre los diez volúmenes publicados entre los años 1948 y 1961. Está dividido en cinco partes: la primera es el sumario, la segunda el conjunto de los artículos clasificados. En esta ...
  • Guglielmi, Nilda (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/10/09)
    Antes de comenzar nuestro estudio debemos aclarar el sentido del título que hemos escogido. Pues ese título sugiere un tema más amplio que el que en realidad abordaremos. Más que realizar el análisis de todas las formas ...
  • Castellán, Ángel A. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/10/09)
    Es esta la primera de una serie de búsquedas que nos proponemos realizar en torno al testimonio de las fuentes indirectas. La aclaración no tendría mayor sentido si no estuviéramos habituados, por una larga tradición, ...
  • Comité Editorial (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval, 1967/10/09)
  • Fernández, Stella Maris (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1996)
    Esta compilación de Escuelas de Bibliotecología, Archivología y Museología de la República Argentina incluye en cada registro, datos institucionales y de contacto, fecha de creación, títulos que otorga, condiciones de ...
  • Salvador, Nélida; López de Espinosa, Susana; Ardissone, Elena; Davasse de Francisquelo, María Elena (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1994)
    Esta bibliografía crítica de la novela argentina del siglo XX está organizada por décadas cronológicas, sin proponer clasificaciones estrictas, tratando que la caracterización parta de los textos, y sean ellos quienes se ...
  • Fernández, Stella Maris (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1994)
    Esta publicación da a conocer trabajos existentes, vinculados expresamente a la situación bibliotecaria argentina, fruto de investigaciones realizadas por la autora en el Marco del Centro y difundidas en el exterior pero ...
  • Sabor, Josefa Emilia; Fernández, Stella Maris; Barber, Elsa E.; Mostaccio, María Rosa; Cañibano, Susana; Turner, Mary C. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1993)
    El 8 de febrero de 1991 falleció Domingo Buonocore de profesión abogado, pero bibliotecario por vocación y amante de tolo que que los libros y el mundo del libro representan. El Centro de Investigaciones Bibliotecológicas ...
  • Ardissone, Elena; Davasse de Francisquelo, María Elena (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1991)
    La necesidad de encontrar una solución al problema que plantea la localización de autores y de títulos incluídos en las antologías, con un repertorio práctico y de fácil manejo y ofrezca un panorama histórico y cuantitativo ...
  • Galeotti, Elsa M.; Davasse de Francisquelo, María Elena (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1988)
    Se registran las Tesis presentadas y aprobadas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires desde 1901 hasta 1960 inclusive, fecha a partir de la cual la información respectiva aparece en la ...
  • Salvador, Nélida; Ardissone, Elena (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1986)
    Las revistas literarias tuvieron un aporte fundamentaI para la divulgación de las corrientes estéticas de vanguardia en nuestro país. Este cuaderno realiza el índice de 3 de ellas. Incluye asientos bibliográficos detallados ...
  • Romanos de Tiratel, Susana (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1985)
    El objeto de esta compilación bibliográfica es proporcionar a los alumnos universitarios una guía que les permita iniciar sus primeras investigaciones en el área de la literatura española, acercándolos al conocimiento de ...
  • Juarroz, Roberto (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1984)
    La idea de "ciencias de la información", concebidas como una pluralidad o conjunto de disciplinas que se ocupan de la naturaleza, la organización y el manejo de la información, cobró vigencia y desarrollo hacia mediados ...
  • Ruiz y Blanco, Emilio (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1981)
    Compilación del índice de la Revista Logos. En orden alfabético incluye autores, materias, títulos de poesías y primer verso. La reseñas llevan asientos por el autor y título de la obra reseñada y por el autor de la reseña.
  • Galeotti, Elsa M. (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1980)
    Desde que la humanidad tiene memoria registrada el hombre trató siempre de reunir y ordenar todo lo publicado, o sea todo aquello que daba cuenta de sus realizaciones, en un afán de informar. La compilación de una ...
  • Monfasani de Borga, Rosa (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas INIBI, 1978)
    Se pretende presentar, de manera sencilla y esquemática, la organización de los contenidos y la formulación de los objetivos a fijarse en el proceso educativo. La tarea del que enseña no se verá con esto concretada, pero ...

Search DSpace


Browse

My Account