Vol. 39

 

Recent Submissions

  • Sparano, Antonio (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., 2018/10/01)
    En este artículo propongo clarificar la naturaleza, función y valor político o filosófico de la pars valentior. Trataré de mostrar: 1) que su función en la civitas no es idéntica o similar a la de la universitas civium; ...
  • Hamelin, Guy (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., 2018/10/01)
    Abelardo apresenta uma ética inspirada na teoria volitiva de Agostinho e na ideia aristotélica da virtude. A Estagirita não considera as virtudes morais como conhecimento e acredita, em vez disso, que elas são um habitus ...
  • Rivera Maturano, Guillermo Matías (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., 2018/10/01)
    Este artículo presenta la teoría ockhamista de la propiedad como respuesta a Juan XXII en el contexto de la disputa sobre la pobreza. En primer lugar, analizamos la doctrina de Juan sobre la propiedad como un derecho ...
  • Bertelloni, Francisco (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., 2018/10/01)
    En primer lugar, el trabajo muestra las dificultades implícitas en el tratado De lege (ST I-IIae qq 90-108). Luego, el autor se centra en la noética y la ontología de la ley natural tal como está presentada en ST I-IIae ...
  • Lafleur, Claude; Carrier, Joanne (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Alejandro Korn. Sección de Filosofía Medieval., 2018/10/01)
    Este artículo insiste sobre la correcta interpretación de la frase “tertia nominum significatio”, es decir “third signification of the names”, en la Logica “Ingredientibus”: Super Porphyrium (= LISPor), § 60 de Abelardo. ...