El artículo estudia, brevemente, las prácticas de gestión bibliotecaria en la Biblioteca Pública de Buenos Aires durante el período 1810-1818. El mismo se basa en un documento existente en el Archivo General de la Nación: el "Libro de cargo y data, o de cuenta corriente de los encargados de los gastos de la Biblioteca Pública formado por el Director de ella Dr. Dn. Luis José Chorroarín en el año 1812". Gracias a esta fuente es posible rastrear la administración y los diversos procesos que permitieron administrar a ese importante establecimiento, una de las primeras creaciones de política cultural de la Revolución de Mayo. De este modo, se abordan varios tópicos de particular interés: ingresos y gastos, personal, venta de ejemplares duplicados y deteriorados, encuadernación de obras, adquisición de libros, mantenimiento edilicio, etc. Entre otras conclusiones se señala la importancia de este tipo de documentos administrativos y burocráticos para conocer la variedad de las prácticas bibliotecarias dentro del marco de la Historia de la Bibliotecología en la Argentina.
 
The article briefly studies the library management practices in thePublic Library of Buenos Aires from 1810 to 1818. It is based on a document fromthe  General  Archive  of  the  Nation:  the  “Libro  de  cargo  y  data,  o  de  cuentacorriente  de  los  encargados  de  los  gastos  de  la  Biblioteca  Pública  formadopor el Director de ella Dr. Dn. Luis José Chorroarín en el año 1812”. Thanksto that source it is possible to track the administration and the different processesthat allowed to manage that important place, one of the first creations of culturalpolitics of the Revolution of May. Thus, several subjects of particular interestare  seen  here:  incomes  and  expenditures;  personnel;  selling  of  duplicate  ordamaged material; bookbinding; book acquisition; building maintenance; etc.Among  several  conclusions,  the  relevance  of  this  type  of  administrative  andbureaucratic  document  is  mentioned  in  order  to  know  the  variety  of  librarypractices within the framework of the Library Science History in Argentina.