DSpace Repository

Procesos de reconfiguración de los sujetos pedagógicos y las prácticas educativas desde la educación emocional en la racionalidad neoliberal contemporánea

Show simple item record

dc.contributor Thisted, Sofía Irene
dc.contributor Marttínez, Mae
dc.creator Caride, Lucía
dc.date 2025
dc.date.accessioned 2025-11-26T21:31:10Z
dc.date.available 2025-11-26T21:31:10Z
dc.identifier.citation Caride, L. (2025). Procesos de reconfiguración de los sujetos pedagógicos y las prácticas educativas desde la educación emocional en la racionalidad neoliberal contemporánea. [Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.identifier.other 4615
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18787
dc.description Fil: Caride, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofiía y Letras; Argentina.
dc.description.abstract El trabajo llevado adelante se propuso comprender la extensión contemporánea de la racionalidad neoliberal y los procesos de subjetivación que en ella se configuran desde el estudio de la circulación social de las perspectivas de la educación emocional y los modos en que desde ellas se producen los sujetos pedagógicos, a partir de una serie de dimensiones centrales: 1) La consolidación y formalización de un campo de saber vinculado con la producción internacional y nacional de conocimiento científico sobre el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los niveles obligatorios y la formación docente; 2) Los discursos de organismos internacionales orientados a la construcción de una agenda internacional emocionalizada y sus orientaciones de políticas públicas para el campo educativo; 3) Las disputas por el reconocimiento jurídico de la educación emocional en la legislación nacional y provincial, atendiendo a la centralidad que han adquirido estas perspectivas en la arquitectura normativa de nuestro país en materia educativa; 4) La configuración de actores públicos y privados que promueven la instalación de estos discursos en el campo educativo; 5) Las transformaciones culturales y simbólicas que se organizan desde su circulación social en torno al sujeto y las dinámicas de subjetivación contemporáneas; 6) Las relaciones que los sujetos establecen en diferentes espacios de la vida social con un conjunto de políticas públicas orientadas a la formación en habilidades sociales y emocionales en los territorios; y 7) La circulación social de bienes culturales específicos vinculados con la educación emocional, como es el caso de la literatura infantil y juvenil o las redes sociales.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject RA­CIO­NA­LI­DAD NE­O­LI­BE­RAL
dc.subject EDU­CA­CIÓN EMO­CIO­NAL
dc.subject SUB­JE­TI­VA­CIÓN
dc.subject PO­LÍ­TI­CAS PÚ­BLI­CAS EDU­CA­TI­VAS
dc.subject CIRCULACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
dc.subject SUJETOS PEDAGÓGICOS
dc.title Procesos de reconfiguración de los sujetos pedagógicos y las prácticas educativas desde la educación emocional en la racionalidad neoliberal contemporánea
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account