Tenemos delante un libro compuesto por varios artículos acerca de un gran espectro de obras beckettianas, espectro que va desde lo ensayístico hasta las últirnas piezas de teatro, Ilegando aún hasta lo inédito. John Pilling, editor de este Companion y gran crítico beckettiano, marca dos líneas principales desde su nota introductoria, que nos darán un lugar desde dónde leer el corpus. En primer lugar, señala que Beckett ha permanecido como un escritor que trabaja en los límites de lo posible, experimentando siempre con Ia expectativa de Ia audiencia, e indiferente al imperativo del mercado. Esta forma de situar al autor que nos ocupa, tiene que ver con un lugar desde dónde; el cómo Io encontramos en otra parte de su prefacio, donde asegura que el silencio pudo haber sido Ia ocasión para agregar millones de palabras a Ia propia, y que, sin embargo, no ha sido asi.
 
Fil: Leiton, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires