Abstract:
En este trabajo tendremos en cuenta la situación de los pastores caravaneros del Néguev y del Sinaí durante el Calcolítico Tardío y el BA, tanto en relación con su participación en las relaciones interregionales con Egipto y el Levante, como así también respecto del establecimiento de diferentes tipos de vínculos con esas regiones que, por su parte, transitaban por significativos procesos de cambio social que incrementaban la circulación interregional de bienes. Las vinculaciones de los pastores con ese mundo en transformación se dieron de diferentes maneras a lo largo del tiempo. Estas poblaciones del desierto son definidas como pastoriles debido a que el modo de subsistencia principal estaba basado en el manejo de ganado. Asimismo, algunos grupos podrían haberse dedicado al traslado de bienes a lo largo de la región a partir del uso, o no, de animales de carga, es decir, caravaneo.