dc.contributor |
Martín, Laura Elizabeth |
|
dc.creator |
Arienza, Soledad |
|
dc.date |
2024 |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-09T16:45:44Z |
|
dc.date.available |
2025-04-09T16:45:44Z |
|
dc.identifier.citation |
Arienza, S. (2024). La configuración de la experiencia manicomial en textos autobiográficos de Alda Merini: lengua, espacio y cuerpo en "La Terra Santa y L’altra verità. Diario di una diversa". [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18507 |
|
dc.identifier.other |
4493 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18507 |
|
dc.description |
Fil: Arienza, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
|
dc.description.abstract |
El interés de esta investigación se centra en la manera en que se configura la experiencia manicomial en dos textos de la autora italiana Alda Merini (1931-2009): La Terra Santa (1984) y L’altra verità. Diario di una diversa (1986). Se abordan los textos partiendo de las teorizaciones en torno a las escrituras del yo y al testimonio, ya que esta zona de la producción de Merini se basa en su experiencia de internación en el manicomio Paolo Pini de Milán durante los años sesenta. En este sentido, se busca explorar cómo el paso por esta institución somete a quienes lo atraviesan a un proceso de desubjetivación que repercute en el cuerpo y la lengua. Se propone una metodología cualitativa que, desde una perspectiva crítico-literaria, contemple dos enfoques. Por un lado, uno socio-histórico que tenga en cuenta ciertos aspectos de la dimensión contextual del corpus, tales como las características de los manicomios en el siglo XX o la consideración de la locura femenina como rótulo utilizado a lo largo de los siglos para justificar, encubrir o perpetuar situaciones de dominación patriarcal. Por el otro lado, un enfoque textual que se centre en el análisis del corpus. Así, mediante la identificación y el examen de los procedimientos puestos en juego en los géneros del diario y del testimonio, y a través del análisis de la
configuración de la lengua, del espacio y del cuerpo, se buscará sistematizar cómo se configura la experiencia manicomial en los textos elegidos. |
spa |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language |
spa |
|
dc.publisher |
Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras. |
|
dc.rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.subject |
MERINI, ALDA,1931-2009 |
|
dc.subject |
INSTITUCIONES MENTALES |
|
dc.subject |
SIGLO XX |
|
dc.subject |
TESTIMONIO |
|
dc.subject |
LOCURA FEMENINA |
|
dc.subject |
MANICOMIO |
|
dc.title |
La configuración de la experiencia manicomial en textos autobiográficos de Alda Merini: lengua, espacio y cuerpo
en La Terra Santa y L’altra verità. Diario di una diversa |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
|
dc.type |
info:ar-repo/semantics/tesis de maestría |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
|