DSpace Repository

Historia cuantitativa, historia económica e historia: algunas consideraciones sobre la historiografía francesa de hoy

Show simple item record

dc.creator Romano, Ruggiero
dc.date 01-12-1995
dc.date.accessioned 2023-08-29T20:54:04Z
dc.date.available 2023-08-29T20:54:04Z
dc.identifier.issn 4023277
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16757
dc.description Fil: Romano, Ruggiero. E.H.E.S.S.; Francia.
dc.description Fil: Romano, Ruggiero. Colegio de México; México.
dc.description Me permito comenzar esta corta exposición expresando una duda: tengo la impresión de que durante estos últimos años se ha creado (¿de forma interesada?) una gran confusión entre historia serial, historia económica e historia a secas. Un joven historiador francés que ha reunido ya una obra importante: Bernard Lepetit, expresó recientemente un juicio que no me siento absolutamente tentado de compartir: “la historia cuantitativa ya no está de moda”. Mi primer comentario es el siguiente: ¿cuándo ha estado “de moda”? Quiero decir: ¿cuándo se han acumulado cifras por el simple placer de acumularlas? Existen, por supuesto, algunos casos: por ejemplo, el de Nina Ellingher Bang que, en volúmenes enormes reunió toda la documentación estadística sobre tráfico naval del Sund sin acompañarla del menor análisis. Dejemos de lado el hecho de que esos casos -rarísimos- de mera recolección documental datan de finales del siglo pasado y comienzos del nuestro. Queda el hecho que esos esfuerzos no están desprovistos de interés porque es necesario reconocer que la empresa de Nina Ellingher Bang es tan meritoria como la de los grandes eruditos que desde los siglos XVI y XVIII han publicado documentos diplomáticos, religiosos y genealógicos.
dc.format.extent 61-69
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 28
dc.subject HISTORIOGRAFÍA
dc.subject HISTORIA CUANTITATIVA
dc.subject HISTORIA ECONÓMICA
dc.title Historia cuantitativa, historia económica e historia: algunas consideraciones sobre la historiografía francesa de hoy
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type Info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type nfo:eu-repo/semantics/artículo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account