DSpace Repository

Historia, memoria y conversión en contra Symmachum de A. Prudencio Clemente

Show simple item record

dc.creator Pégolo, Liliana
dc.date 01-12-2007
dc.date.accessioned 2023-07-04T16:19:35Z
dc.date.available 2023-07-04T16:19:35Z
dc.identifier.issn 15149927
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16523
dc.description Fil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.description Ante la presentación de la Relatio o Informe del prefecto de la ciudad de Roma, Quinto Aurelio Símaco, en el año 384, solicitando la reinstalación en el Senado del altar de la Victoria, A. Prudencio elabora una respuesta escrita en dos partes, de tono didáctico y de encendida defensa del cristianismo niceno. El embate pagano por parte del ilustre orador, perteneciente a una de las familias aristocráticas con mayor identidad senatorial y patricia, constituye un acto de defensa de la religión pagana en retroceso que vio afectada su permanencia en el síatu quo imperial, a partir de la decisión de Graciano de quitar el altar en el año 382. Finalmente la participación de Ambrosio como obispo de Milán, a través de cartas dirigidas al emperador Valentiniano, habría de favorecer la supremacía de la facción cristiana que ya contaba entre sus adeptos a numerosos integrantes de la aristocracia romana, como los poderosos Anacs.
dc.format.extent 154-164
dc.language spa
dc.publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna. Vol. 40
dc.subject HISTORIA ANTIGUA
dc.subject IDENTIDAD CULTURAL
dc.subject HISTORIA ROMANA
dc.subject CRISTIANISMO
dc.title Historia, memoria y conversión en contra Symmachum de A. Prudencio Clemente
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type nfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type nfo:eu-repo/semantics/artículo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account