DSpace Repository

Ella consciente implícitamente : la ciudadanía de las mujeres, el matrimonio y la teoría política liberal en Argentina a finales del siglo XIX y comienzos del XX

Show simple item record

dc.contributor.author Augustine-Adams, Kif
dc.date.accessioned 2022-05-06T15:49:42Z
dc.date.available 2022-05-06T15:49:42Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.issn 0328-8773
dc.identifier.other 2913
dc.identifier.uri http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13959
dc.description Traducción de María Luisa Femenías es_AR
dc.description.abstract Basado en casos de la Corte Suprema de Justicia, este artículo se centra en la construcción legal de la ciudadanía y de la identidad de las mujeres en Argentina en las postrimerías del siglo XIX y comienzos del XX. Aunque la corte Suprema de manera consistente negó haberlo hecho, su jurisprudencia creó una ciudadanía dependiente para las mujeres argentinas casadas, subsumiendo la identidad de la esposa a la del esposo tanto en domicilio como en nacionalidad. A través de los conceptos de consenso, conocimiento y obligación, fundados en la teoría política liberal, jueces y juristas justificaron la ciudadanía dependiente de la mujer casada como consecuencia razonable de una elección independiente. Aún así, la ley-no la elección de la mujer- la expatriaba. La concepción de la Corte Suprema de Justicia de identidad marital unificada subsumió la nacionalidad de la mujer casada a la del marido y reforzó su subordinación legal respecto de aquél. Al mismo tiempo, la mujer era argentina y no-argentina según la cuestión legal en juego y la nacionalidad del marido. es_AR
dc.format application/pdf
dc.language.iso es
dc.language.iso spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Mora : revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, 11.
dc.source 81-100
dc.subject feminismo es_AR
dc.subject mujeres casadas es_AR
dc.subject estudios de género es_AR
dc.subject ciudadanía es_AR
dc.subject identidad de la mujer es_AR
dc.subject matrimonio es_AR
dc.subject legislación es_AR
dc.subject Argentina es_AR
dc.subject 1800-1910 es_AR
dc.title Ella consciente implícitamente : la ciudadanía de las mujeres, el matrimonio y la teoría política liberal en Argentina a finales del siglo XIX y comienzos del XX es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account