dc.contributor.other |
Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste (8 : 2019 : Posadas, Misiones) |
|
dc.creator |
Sokol, Olivia Lucía |
|
dc.creator |
González de Bonaveri, María Isabel |
|
dc.creator |
Frère, M. Magdalena |
|
dc.date.accessioned |
2021-10-26T18:42:28Z |
|
dc.date.available |
2021-10-26T18:42:28Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.citation |
Sokol, O. L., González de Bonaveri, M. I. y Frère, M. M. (2019). Reconstrucción 3D de vasijas de tradición tecnológica guaraní en la microrregión del río Salado bonaerense. En VIII Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste, del 9 al 11 de octubre de 2019, Posadas. Libro de resúmenes (pp. 67-68). Posadas. |
es_AR |
dc.identifier.uri |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13055 |
|
dc.description |
Fil: Sokol, Olivia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. |
es |
dc.description |
Fil: González de Bonaveri, María Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. |
es |
dc.description |
Fil: Frère, M. Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. |
es |
dc.description |
VIII EDAN, 9-10-11 de octubre de 2019; Posadas, Misiones. |
es_AR |
dc.description.abstract |
La idea central de este trabajo, es presentar reconstrucciones 3D de vasijas, en primer lugar, se realizaron remontajes que dieron información del diámetro de borde, el tamaño, el espesor, los puntos de inflexión y los acabados de superficie. Luego, teniendo en cuenta las fotografías y las referencias bibliográficas de morfologías guaraníes ?especialmente las que corresponden a los tipos: yapepó (olla); cambuchí (cántaro); ñaetá (cacerola)?, se estimaron sus formas completas.Se trabaja a partir del programa vectorial Autocad, que permite reconstruir las paredes y bases de las vasijas y hacer distintos cálculos físicos. Estas reconstrucciones permiten enriquecer la información que ya se conocía a partir de los remontajes y de diversos análisis realizados previamente. A su vez, contribuye a ampliar el conocimiento sobre la forma, función y posibles usos en el pasado. |
es_AR |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.format.extent |
67-68 |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.publisher |
Universidad Nacional de Misiones |
es_AR |
dc.source |
Libro de resúmenes del VIII Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste |
|
dc.subject |
Ceramic shapes |
en_US |
dc.subject |
3D digitalization |
en_US |
dc.subject |
Hunter-gatherers-fishermen |
en_US |
dc.subject |
Late Holocene |
en_US |
dc.subject |
Guarani technological tradition |
en_US |
dc.subject |
Formas cerámicas |
es |
dc.subject |
Digitalización 3D |
es |
dc.subject |
Cazadores-recolectores-pescadores |
es |
dc.subject |
Holoceno tardío |
es |
dc.subject |
Tradición tecnológica guaraní |
es |
dc.title |
Reconstrucción 3D de vasijas de tradición tecnológica guaraní en la microrregión del río Salado bonaerense |
es_AR |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
en_US |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
en_US |
dc.type |
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia |
es_AR |
ubaffyl.InvestigacionProyecto.titulo |
Proyecto González-Frère |
es_AR |
dc.subject.area |
Arqueología |
es_AR |