Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/8740
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorWerth, Brenda-
dc.date.accessioned2018-11-23T20:52:25Z-
dc.date.available2018-11-23T20:52:25Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifierhttp://www.telondefondo.org
dc.identifier.issn1669-6301
dc.identifier.other2282
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8740-
dc.description.abstractLa incorporación del televisor en la obra Los Albornoz (2001) de los Macocos produce un hibridismo de miradas familiares y mediatizadas que inquieta y desmantela nociones convencionales de la familia para afrontar crisis, milenio y nuevos paradigmas identitarias. Este estudio examina cómo el medio televisivo propone otras nociones de identidad colectiva y pertenencia, que a veces contrastan notablemente con el horizonte de expectativas en el teatro.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericanoes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceTelondefondo: Revista de teoría y crítica teatral
dc.source2
dc.source4
dc.subjectteatroes_AR
dc.subjectLos Albornoz, Los Macocoses_AR
dc.subjectfamiliaes_AR
dc.subjectmedios masivos de comunicaciónes_AR
dc.subjecttelevisiónes_AR
dc.subjectArgentinaes_AR
dc.titleRetrato familiar, televisión y crisis de representación en Los Albornoz : Delicias de una familia argentina de Los Macocoses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Vol. 2 - Núm. 4

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IHAAL_a_Telondefondo_02-04.pdf206.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.