Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/8695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAlvarado, Ana-
dc.date.accessioned2018-11-23T20:51:19Z-
dc.date.available2018-11-23T20:51:19Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifierhttp://www.telondefondo.org
dc.identifier.issn1669-6301
dc.identifier.other2141
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8695-
dc.description.abstractLa relación entre la cosidad del objeto/muñeco y la corporalidad actoral ha presentado desde siempre contradicciones, paradojas e incertidumbres. En los comienzos del siglo XXI, con la manipulación quirúrgica, protésica, genética del cuerpo la pregunta sobre la carnalidad y la cosa se ha vuelto ontológica.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericanoes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceTelondefondo: Revista de teoría y crítica teatral
dc.source1
dc.source2
dc.subjectteatroes_AR
dc.subjectpersonajeses_AR
dc.subjectrecursos actoraleses_AR
dc.subjectactoreses_AR
dc.subjectcuerpoes_AR
dc.subjectrepresentación teatrales_AR
dc.subjectobras de teatroes_AR
dc.titleCosidad versus carnalidad : cuerpo y objeto en el teatroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas
Vol. 1 - Núm. 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IHAAL_a_Telondefondo_01-02.pdf377.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.