Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/8673
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVerzero, Lorena-
dc.date.accessioned2018-11-23T20:50:08Z-
dc.date.available2018-11-23T20:50:08Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifierhttp://www.telondefondo.org
dc.identifier.issn1669-6301
dc.identifier.other2122
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8673-
dc.description.abstractLa obra de Walter Benjamin, con su propuesta de lectura del drama barroco alemán, del surrealismo y de Baudelaire como hitos para la construcción de un nuevo concepto de Historia y de una nueva mirada sobre la realidad, se erige como otro acercamiento posible a la tan transitada obra de Griselda Gambaro.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericanoes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceTelondefondo: Revista de teoría y crítica teatral
dc.source1
dc.source1
dc.subjectteatroes_AR
dc.subjectteatro argentinoes_AR
dc.subjectvanguardiaes_AR
dc.subjectcrítica teatrales_AR
dc.subjectanálisis teatrales_AR
dc.subjectBenjamín, Walteres_AR
dc.subjectGambaro, Griseldaes_AR
dc.titleLa mirada alegórica del absurdo : otra lectura de la obra de Griselda Gambaroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Aparece en las colecciones: Vol. 1 - Núm. 1

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IHAAL_a_Telondefondo_01-01.pdf358.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.