Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/842
Título : | Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
Autor : | Ciccolella, Pablo J |
Palabras clave : | SIGLO XXI AEROPUERTOS GEOGRAFIA URBANA BUENOS AIRES |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
Resumen : | El tema de investigación se centra en desarrollar un estado de situación y analizar la
relación aeropuerto-ciudad para el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En
este sentido, se hace hincapié en la relación entre el subsistema aeroportuario
Aeroparque-Ezeiza y la estructura metropolitana de Buenos Aires.
El objetivo general de la investigación consiste en distinguir los factores estratégicos
que incidirían en la intensificación de los impactos económicos positivos diferenciales
generados por la actividad aerocomercial y aeropórtuaria en la Región Metropolitana de
Buenos Aires.
Las clásicas dificultades para establecer relaciones entre los grandes equipamientos
metropolitanos de transporte y los diversos sectores presentes en las estructuras
económicas urbanas, llevaron a establecer una serie de objetivos específicos de soporte que permitan cumplir con el objetivo general de la investigación. Fil: Lipovich, Gustavo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/842 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Central Prof. Augusto Raúl Cortazar - Depósito legal - Tesis Tesis de doctorado Doctorado en Geografía - Tesis |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_t_2010_861137.pdf | 72.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.