Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/8387
Título : | Inquisición, censura y librepensamiento en el sur de la América española |
Palabras clave : | INQUISICIÓN PERSECUCIONES RELIGIOSAS CENSURA IDEOLOGÍAS LIBROS LEGRAS, NICOLÁS OLAVARRIETA, JUAN ANTONIO ESPAÑA HISPANOAMÉRICA |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición |
Citación : | Bahr, F. (2007). Inquisición, censura y librepensamiento en el sur de la América española. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 4, 95-106. |
Resumen : | El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, establecido en la Metrópoli a partir de 1483, resulta una institución imprescindible para entender la cultura intelectual española de los siglos XVI, XVII y XVIII. A lo largo de todo el período colonial, las tareas de este Tribunal en efecto, marcaron un severo límite tanto para la creación como la circulación de ideas renovadoras de uno y otro lado del Atlántico, tal como lo puede comprobar quien indague en los archivos y estudios existentes al respecto. De todas maneras, también pueden hallarse algunos indicios de que ese control de las ideas no fue, ni podría haber sido, absoluto. En este trabajo, después de reconstruir brevemente la historia y la organización de la Inquisición en América del Sur, nos detenemos en dos casos de librepensadores -Nicolás Legras y Juan Antonio de Olavarrieta- que fueron juzgados por sus ideas y escritos, en 1666 y 1802 respectivamente, y que podrían representar la punta de un hilo que nos condujera hacia una interpretación menos monolítica del saber en las colonias americanas. |
Descripción : | 14 ref. Fil: Bahr, Fernando. Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8387 |
ISSN : | 1669-9246 |
Aparece en las colecciones: | Vol. 4 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.