Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/8344
Título : | La poética visual como género híbrido : en las fronteras entre el leer y el ver |
Palabras clave : | LECTURA ESCRITURA IMAGEN INDUSTRIA Y COMERCIO EDITORIAL LIBROS EDITORIALES EDICIÓN ESTETICA LITERARIA TIPOGRAFÍA IMÁGENES POESÍA ICONOGRAFÍA LINGUISTICA CALIGRAFÍA |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición |
Citación : | Gache, B. (2006). La poética visual como género híbrido : en las fronteras entre el leer y el ver. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 2, 137-150. |
Resumen : | La poética visual es un género híbrido, en los bordes entre la escritura y la pintura, y trabaja con las oposiciones básicas entre el leer y el ver. Si bien a lo largo de la historia se han registrado múltiples ejemplos, el cuestionamiento acerca de los límites entre palabras e imágenes adquiere particular relevancia a partir de la publicación del Coup de dés de Mallarmé, se acentúa con las vanguardias históricas y se contínua manifestando a lo largo de todo el siglo XX. Al crear nuevas formas de escribir y nuevos alfabetos, la poética visual genera nuevas formas de significar. Como sostenía Jacques Derrida en su libro De la grammatologie, escribir diferente implica leer diferente. En este sentido, el concepto de 'ideograma' se presenta como clave en un acercamiento crítico al logocentrismo. |
Descripción : | 14 ref. Fil: Gache, Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
URI : | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8344 |
ISSN : | 1669-9246 |
Aparece en las colecciones: | Vol. 2 |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.