Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/8333
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDi Tullio, Ángela L.
dc.date.accessioned2018-11-23T20:38:03Z
dc.date.available2018-11-23T20:38:03Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationDi Tullio, Á. L. (2006). Antecedentes y derivaciones del voseo argentino. Páginas de guarda : revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1, 41-54. Disponoible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8333
dc.identifier.issn1669-9246
dc.identifier.other2053
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8333
dc.descriptionFil: Di Tullio, Ángela L. Universidad de Comahue; Argentina
dc.descriptionFil: Di Tullio, Ángela L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
dc.description25 ref.
dc.description.abstractEn el presente artículo, se examinan algunos problemas relativos al voseo americano, su formación y valoración. Con tal fin, en un primer momento, se ubica al voseo americano entre los sistemas de tratamiento de español actual y se lo analiza tanto desde el punto de vista gramatical como sociolingüístico. En un segundo momento, se estudia la posición de vos en el español de la época de la conquista y colonización de América y, en particular, en el dialecto andaluz, para luego explicar los diferentes resultados del voseo en España y América a la luz de factores históricos y sociolingüísticos pero también de ciertas condiciones internas favorables para su afianzamiento. Finalmente, y a partir de los datos aportados y de ciertas precisiones conceptuales, se discuten los juicios valorativos de 'arcaísmo' y 'vulgarismo' que se aplican al voseo en numerosos estudios filológicos y dialectológicos.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent41-54
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePáginas de guarda : revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1. (2006)
dc.subjectLENGUAJEes_AR
dc.subjectESCRITURAes_AR
dc.subjectVOSEOes_AR
dc.subjectLINGUISTICAes_AR
dc.subjectFILOLOGÍAes_AR
dc.subjectNORMALIZACIÓNes_AR
dc.subjectGRAMÁTICAes_AR
dc.subjectDIALECTOSes_AR
dc.subjectESPAÑOLes_AR
dc.subjectARGENTINAes_AR
dc.titleAntecedentes y derivaciones del voseo argentinoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones: Vol. 1

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_a_páginas de guarda_1_41-56.pdf362.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.