Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/8195
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Gil Montero, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2018-11-23T20:34:19Z | |
dc.date.available | 2018-11-23T20:34:19Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.citation | Gil Montero, R. (2001). Entre la norma y la práctica: la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870. Memoria Americana: Cuadernos De Etnohistoria 10, 9-42. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8195 | |
dc.identifier.issn | 0327-5752 | |
dc.identifier.other | 1403 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8195 | |
dc.description | Fil: Gil Montero, Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina | |
dc.description | Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos; Argentina | |
dc.description | Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Programa de Historia de América Latina; Argentina | |
dc.description | Fil: Gil Montero, Raquel. Universidad de Jujuy. Unidad de Investigación en Historia Regional; Argentina | |
dc.description | 60 ref. | |
dc.description.abstract | Este artículo analiza la distancia observable entre la normativa hispana y la práctica en la familia de la puna de Jujuy, entre 1770 y 1870. La población estudiada era en su mayoría indígena, con pautas culturales diferentes a las de las autoridades, que conformó una suerte de frontera cultural entre las actuales Argentina y Bolivia. Analizaremos, además, la transición entre la situación colonial y el período independiente, en una coyuntura en la que estuvieron presentes años de guerras, epidemias y sequías. Ademas, sobre una situación de precariedad, el estado provincial en su formación afectó con una fuerte carga impositiva a la principal producción de la región: los ganados. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 9-42 | |
dc.language.iso | es | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Memoria Americana: Cuadernos de Etnohistoria V°10. (2001) | |
dc.subject | FAMILIA | es_AR |
dc.subject | MATRIMONIO | es_AR |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_AR |
dc.subject | JUJUY (PROVINCIA) | es_AR |
dc.subject | 1770-1870 | es_AR |
dc.title | Entre la norma y la práctica : la familia en la Puna de Jujuy, 1770-1870 | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
Aparece en las colecciones: | Vol. 10 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_ICA_a_Memoria Americana_10_9-42.pdf | 10.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.