Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/7815
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Zullo, Julia | |
dc.date.accessioned | 2018-11-23T20:08:01Z | |
dc.date.available | 2018-11-23T20:08:01Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.citation | Zullo, J. (1999). Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7815 | |
dc.identifier.issn | 0071-495X | |
dc.identifier.other | 1423 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7815 | |
dc.description | Fil: Zullo, Julia. Universidad de Buenos Aires; Argentina | es_AR |
dc.description | 12 ref. | |
dc.description.abstract | En la Argentina, durante los últimos años se han ido conformando y consolidando diversas empresas y grupos de empresas que controlan muchos de los contenidos informativos en circulación. Cada uno de estos grupos constituye lo que denominamos un "productor textual global" quien a su vez, cede la palabra y legitima a una serie de especialistas y voceros autorizados de modo permanente u ocasional. Estos cambios en apariencia no han afectado la permanencia de los medios -siguen existiendo diarios, radios, canales de televisión, revistas, suplementos especializados, etc.- pero en cambio se han operado una serie de transformaciones discursivas tanto en las "formas" como en los "contenidos" de sus productos: por un lado, en cada medio aparecen nuevos subtipos textuales, y por otro lado, los mismos medios se vuelven tópicos de la información: se difunden, promueven y analizan productos del mismo grupo empresarial o de otros, pero siempre con una apariencia de información objetiva o "efecto de realidad". | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 145-157 | |
dc.language.iso | es | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Filología, vol. 32, núm. 1-2 (1999) | |
dc.subject | PUBLICIDAD | es_AR |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | es_AR |
dc.subject | PRENSA | es_AR |
dc.subject | ANÁLISIS DEL DISCURSO | es_AR |
dc.subject | DISCURSO PERIODÍSTICO | es_AR |
dc.subject | NOTAS PERIODÍSTICAS | es_AR |
dc.title | Estrategias de la prensa actual : información, publicidad y metadiscurso. | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
Aparece en las colecciones: | Vol. 32, Num. 1 y 2 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_IFLH_a_Filología_32(1-2)_145-157.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.