Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/7118
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBatallán, Graciela
dc.date.accessioned2018-11-23T19:22:37Z
dc.date.available2018-11-23T19:22:37Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.citationBatallán, G. (2000). Lógicas contradictorias en la construcción social del trabajo docente en Argentina: etnografía del Cuaderno de Actuación Profesional. Cuadernos de antropología social, 12, 31-54. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7118
dc.identifier.issn0327-3776
dc.identifier.other876
dc.identifier.urihttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7118
dc.descriptionFil: Batallán, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina.es_AR
dc.description35 ref.
dc.description.abstractEn este artículo se sostiene que las formas cotidianas de evaluar la tarea docente en la escuela constituyen un aspecto central del análisis de la dimensión histórica de la identidad de este trabajo. Mediante el análisis del Cuaderno de Actuación Profesional como un "documento" producido en el ámbito escolar, se realiza una periodización de las orientaciones que el estado asigna al trabajo docente. La particularidad del estilo coloquial del Cuaderno es coincidente con la vida en la escuela, que transcurre y se legitima por medio de la oralidad. Por medio de su examen se despliega la hipótesis de que la escuela es al mismo tiempo una institución fuertemente política y un mundo de infancia atravesado por vínculos de tipo familiar-doméstico. La característica mencionada inhibe las formas "objetivas" de evaluación del trabajo específico de los maestros en torno al conocimiento. Esta aparente limitación, de acuerdo con los postulados del modelo profesionalista, permite una aproximación a la complejidad de este trabajo y pone de relieve su importancia en la perspectiva de la democratización de la escuela.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent31-54
dc.language.isoes
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de antropología social 12 (2000)
dc.subjectDOCENTESes_AR
dc.subjectEVALUACIONes_AR
dc.subjectCUADERNO DE ACTUACION PROFESIONALes_AR
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONALes_AR
dc.subjectARGENTINAes_AR
dc.titleLógicas contradictorias en la construcción social del trabajo docente en Argentina: etnografía del Cuaderno de Actuación Profesionales_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
Aparece en las colecciones: Año 2000 - Vol. 12

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_ICA_a_cuadernos de antropología social_12_31 - 54.pdf2.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.