Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/7117
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Trinchero, Héctor Hugo | |
dc.creator | Leguizamón, Juan Martín | |
dc.date.accessioned | 2018-11-23T19:22:37Z | |
dc.date.available | 2018-11-23T19:22:37Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.citation | Trinchero, H. H. y Leguizamón, J. M. (2000). Las fronteras del Mercosur: capital, trabajo y territorio en un frente de expansión agraria. Cuadernos de antropología social, 12, 279-311. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7117 | |
dc.identifier.issn | 0327-3776 | |
dc.identifier.other | 887 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7117 | |
dc.description | Fil: Trinchero, Héctor Hugo. Universidad de Buenos Aires; Argentina | es_AR |
dc.description | Fil: Leguizamón, Juan Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina | |
dc.description | 36 ref. | |
dc.description.abstract | Partiendo de la noción de Formación Social de Fronteras, el trabajo presentado se centrará en el análisis de un ámbito caracterizado por la presencia de una frontera política múltiple (Argentina/Bolivia/Paraguay). Un ámbito aún relativamente "marginal" respecto a los procesos integrativos del denominado Mercosur aunque conteniendo un frente de expansión agraria que desde inicios de la década de los años setenta se presenta como uno de los más dinámicos de la estructura agraria Argentina: el denominado umbral al Chaco. Nos detendremos en forma pormenorizada en aquellos aspectos que, concerniendo a cuestiones de regulación de los ámbitos fronterizos, se vinculan con el proceso de expansión de la frontera agraria y sus transformaciones más recientes a nivel de las relaciones entre capital y trabajo. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 279-311 | |
dc.language.iso | es | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Cuadernos de antropología social 12 (2000) | |
dc.subject | MERCOSUR | es_AR |
dc.subject | FRONTERAS | es_AR |
dc.subject | TRABAJO | es_AR |
dc.subject | ESTRUCTURA AGRARIA | es_AR |
dc.subject | CHACO (ARGENTINA) | es_AR |
dc.subject | ARGENTINA | es_AR |
dc.title | Las fronteras del Mercosur: capital, trabajo y territorio en un frente de expansión agraria | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
Aparece en las colecciones: | Año 2000 - Vol. 12 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
uba_ffyl_ICA_a_cuadernos de antropología social_12_279-311.pdf | 2.92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.