Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/6987
Título : Análisis tipológico y tecno-morfológico del conjunto artefactual lítico del sitio Río Pipo 17, Tierra del Fuego
Palabras clave : EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
REGISTRO ARQUEOLÓGICO
ASENTAMIENTOS HUMANOS
TECNOLOGÍAS LÍTICAS
TIPOLOGÍA
TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR (PROVINCIA)
ARGENTINA
LÍTICO
INSTRUMENTOS LÍTICOS
RESIDUOS DE TALLA
ESTRATÉGIAS ADAPTATIVAS
PROCESOS DE FORMACIÓN
CADENA OPERATIVA
TALLA
RAEDERAS
PRODUCCIÓN LÍTICA
PUNTAS DE PROYECTIL
RASPADORES
RIO PIPO 17
Fecha de publicación : 1995
Editorial : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria
Citación : Kligmann, D. M. (1995). Análisis tipológico y tecno-morfológico del conjunto artefactual lítico del sitio Río Pipo 17, Tierra del Fuego. Arqueología, 5, 137-165.
Resumen : En este trabajo se presentan y discuten los resultados del análisis tipológico y tecno-morfológico de los instrumentos y desechosdetalla lítica recuperadosenelsitio Río Pipo 17. Estos resultados complementan la información proveniente del análisis de la secuencia de manufactura de los bifaces (Kligmann 1992) y de los procesos de formación de sitio (Kligmann 1992, 1993). Los conceptos de estrategia adaptativa, subsistema tecnológico, cadena operativa y sistema de producciónlítica constituyen el sustento teórico de este trabajo.
Descripción : Fil: Kligmann, Débora M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria; Argentina.
Incluye tablas
34 ref.
URI : http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6987
ISSN : issn:0327-5159
issn:1853-8126
Otros identificadores : http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8660
Aparece en las colecciones: Vol. 5
1995 Vol. 5
Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
uba_ffyl_IA_a_Arqueología_5_137-165.pdf917.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.